El programa de Medicina Comunitaria es una iniciativa del Centro Médico Docente La Trinidad, que representa uno de los objetivos sociales de mayor importancia de nuestra institución. Ofrece asistencia a pacientes de escasos recursos económicos de las comunidades rurales y urbano-marginales de los municipios Baruta y El Hatillo, con tarifas sociales y descuentos que permiten a la población aledaña a la institución atención médica en especialidades y sus áreas técnicas. El trabajo socio - asistencial que se desarrolla contempla los siguientes sub-programas:
ATENCIÓN MÉDICA DE SEGUNDO NIVEL INTRAMUROS.
ATENCIÓN MÉDICA DE SEGUNDO NIVEL EXTRAMUROS.
Constituye las actividades "de campo" que permiten prestar asistencia médica especializada al paciente en su propia comunidad y posteriormente, su seguimiento en las instalaciones del Centro Médico Docente la Trinidad.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINÚA:
PARA MÉDICOS Y PERSONAL DE SALUD:
Ofrece a los médicos, y otro personal de la salud, de los centros ambulatorios públicos, pasantías en las instalaciones de la institución bajo la tutoría de médicos especialistas. Contempla la asistencia regular a charlas, seminarios y entrenamiento teórico - práctico con la finalidad de contribuir a optimizar la formación profesional y atención médica que este personal presta a la comunidad.
PARA LA COMUNIDAD:
Organizamos actividades de educación en salud, tanto en nuestra Institución como en la comunidad, con la finalidad de educar y fomentar medidas de higiene y preventivas en la población, ante enfermedades o patologías que estos pudiesen padecer o estar expuestos, para lo cual contactamos con organizaciones comunitarias, asociaciones de vecinos, juntas de condominios, instituciones educativas, entes públicos y privados en busca de apoyo y colaboración en este sentido, promoviendo así la salud y la prevención de enfermedades.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN:
Con la participación de médicos especialistas y de médicos pasantes se desarrollan trabajos de investigación, derivados de proyectos de la asistencia médica, entre ellos:
Programa de prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares.
Despistaje de cáncer gástrico y colónico.
Puesto de toma de tensión arterial.
PASANTÍAS SOCIALES:
PERSONAL VOLUNTARIO:
Se cuenta con un equipo humano que colabora con el programa y hace posible el alcance de los objetivos trazados, conformado por voluntarios de las mismas comunidades, personal de nuestra institución y otras personas que motivadas por esta iniciativa dedican parte de su tiempo al programa.
RELACIONES INSTITUCIONALES:
Se mantiene diálogo permanente y se establece oportunidades en trabajos conjuntos con instituciones públicas y privadas, con la finalidad de que participen en las actividades que se desarrollan en el programa.
PROGRAMA FARMACIA COMUNITARIA:
Consiste en un banco de medicinas, producto del acopio y donación de medicamentos por la industria farmacéutica, la cual permite a los pacientes atendido en el programa la medicación inicial que requieren para su tratamiento médico.
Buenas Noches, Primero se han reportado fuera del horario comprendido para la entrega del blog, segundo debes especificar la estructura dada para la elaboración del informe de pasantias. El blog debe iniciar con una breve Introducción, felicito por el organigrama y la descripción del departamento, no se observa reseña historica, faltan agregar fotos o videos de ustedes en la misma unidad de labor, recuerden que es su informe y debe ser un producto de alta calidad...
ResponderEliminarquíen se los diseño, en el perfil no son ustedes, no poseen gaget, en el perfil deben aparecer ustedes todos los pasantes... mejorar diseño y estructura organizativa. se ve que lo realizaron hoy, ya que el mismo fija las fechas...
ResponderEliminarSon tiempos de esfuerzos sostenidos, de constancia, perseverancia y de aplicarnos a fondo si de verdad queremos surgir como personas, familias y naciones de triunfadores...
Buenas tardes Javier; revisa bien el contenido ya que si poseemos reseña historica, esta estructurado segun las exigencias de el informe solo falta fotos y las actividades que realiza Roger verdi. gracias y saludos espero que me sigas!!!!
ResponderEliminar